Categoría: Noticias

Un total de 507.362 ciudadanos podrán votar este domingo, 6.400 más que en 2019

Cantabria contará con 831 mesas electorales y cerca de 2.500 personas al frente de las mismas

Un total de 507.362 ciudadanos están llamados a votar en las elecciones autonómicas del 28 de mayo, 6.437 electores más que en las celebradas en 2019. La cifra comprende tanto los 466.298 españoles residentes en el país, como los 41.064 españoles residentes en el extranjero. Se instalarán 831 mesas electorales y se movilizarán a cerca de 2.500 personas que estarán al frente de las mismas. También se habilitarán 700 cabinas y 1.662 urnas. Respecto a las entidades locales menores, el número de urnas superará las 614.

Finalizan los cursos del primer semestre del Plan de Formación para el Empleo de la Administración Local

Con el curso sobre «Introducción a la gestión municipal en materia de bienes, actividades y servicios», cuyo ponente es el técnico de gestión del Ayuntamiento de Arnuero, Agustín Calvo, finalizan hoy las acciones formativas del primer semestre del Plan de Formación para empleados públicos locales, impartidas en la Casa de Cultura Hermilio Alcalde del Río de Torrelavega, a propuesta de la Federación de Municipios de Cantabria (FMC).

Muere de un infarto Santiago Mantecón, alcalde de Castañeda

El alcalde de Castañeda, Santiago Mantecón, ha fallecido el pasado viernes por la noche a causa de un infarto. Ostentaba el cargo desde hace 12 años ya que fue elegido por primera vez en las elecciones de 2011 y en los comicios del próximo 28 de mayo aspiraba a revalidar su cuarto mandato encabezando las listas del Partido Popular.

La Asociación Cántabra de Áreas de Servicio para Autocaravanas ofrece asesoramiento a los ayuntamientos

El presidente de la Federación de Municipios de Cantabria (FMC), Pablo Diestro, ha mantenido una entrevista con el presidente y el vicepresidente de la Asociación Cántabra de Áreas de Servicio para Autocaravanas, Luis Alberto Peña Pérez y Raúl Peña Herrero, respectivamente, quienes explicaron que el turismo en autocaravana se ha consolidado como una importante opción turística, y que nuestra Comunidad Autónoma posee un enorme potencial por su inmejorable valor paisajístico, cultural y gastronómico. Sin embargo, este auge choca con una grave carencia de áreas de servicio y pernocta legales, que impide el adecuado desarrollo y regulación del sector y que además genera conflictos medioambientales y entre los usuarios de los espacios públicos.

Gobierno y FMC estudian ayudas para implantar en los ayuntamientos la Directiva Europea para la lucha contra la corrupción

Se implantará una aplicación informática que facilite el cumplimiento de la Ley a los pequeños municipios

La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, acompañada de la directora general de Administración Local, Acción Exterior y Casas de Cantabria, Rosa Valdés, se ha reunido con el presidente de la Federación de Municipios de Cantabria (FMC), Pablo Diestro, y con representantes de la Universidad de Cantabria encabezados por Eduardo Vázquez, para estudiar la aplicación de un sistema informático que facilite el cumplimiento de la nueva Ley , de febrero de este año, que regula la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.

Cantabria lidera la reducción de la exclusión financiera y más de 8.000 personas recuperan estos servicios con el proyecto de cajeros del Gobierno

Séptima reunión del Consejo Asesor para la Lucha contra el Despoblamiento de los Municipios de Cantabria

Se han puesto en marcha 85 medidas para combatir la despoblación rural con una inversión de 150 millones de euros

La iniciativa del Gobierno de Cantabria de instalar cajeros en 38 municipios en riesgo de despoblamiento ha propiciado que la Comunidad Autónoma sea la primera provincia española donde más se ha reducido la exclusión financiera y más de 8.000 ciudadanos hayan podido recuperar estos servicios o, incluso, disponer de ellos por primera vez, como es el caso de los vecinos de Anievas, Herrerías o Tudanca, entre otros.

El Gobierno autoriza el convenio entre el ICASS y los ayuntamientos por más de 18,3 millones de euros para el desarrollo de los servicios sociales de atención primaria

El Consejo de Gobierno ha autorizado el convenio entre el ICASS y los ayuntamientos y mancomunidades de Cantabria para el desarrollo de los servicios sociales de atención primaria. Una medida a la que el Ejecutivo destinará más de 18,3 millones de euros, lo que supone un aumento de 375.000 euros con respecto al año pasado y de casi 2,7 millones de euros en esta legislatura.