El Gobierno destina 1 millón de euros de inversión para la transformación digital de las administraciones locales

La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, ha destacado la transformación digital que vivirán las administraciones locales de la Comunidad Autónoma con el proyecto DIGIALCANT puesto en marcha por su departamento y que supondrá una inversión de 1 millón de euros, entre fondos autonómicos y europeos.

Así lo ha destacado en la apertura de una jornada de presentación del proyecto, que ha reunido en la sede del Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA) de Torrelavega, a numerosos alcaldes y representantes municipales, que han conocido en detalle el alcance del nuevo programa de actuación para modernizar las entidades locales, que incluye una orden de subvenciones, un estudio de las necesidades locales, un plan estratégico en cada consistorio, apoyo a la elaboración de los pliegos técnicos y de contratación, junto a la adquisición del equipamiento tecnológico necesario.

El objetivo final de este proyecto, que estará apoyado por los fondos europeos y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, es que los ayuntamientos mejoren y modernicen su organización con la incorporación de tecnologías de la información, la digitalización de los procedimientos administrativos y la adaptación de su gestión al uso de los medios digitales.

DIGIALCANT pretende facilitar las gestiones que los ayuntamientos tramitan en su día a día con los vecinos y mejorará la prestación de los servicios municipales, sobre todo, en aquellas administraciones locales que disponen de menos recursos, aprovechando la oportunidad que suponen los fondos europeos para acelerar la transformación digital de los ayuntamientos.

El Gobierno ya ha seleccionado a los primeros 12 municipios donde se comenzará a desplegar la iniciativa, que son Herrerías, Mazcuerras, Villacarriedo, Valdáliga, Bárcena de Pie de Concha, Cabezón de la Sal, Cieza, Valle de Villaverde, Santoña, Lamasón, Limpias y Selaya.

Nuevas ayudas

En el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ya se han publicado las bases reguladoras de las subvenciones incluidas en este proyecto, que serán convocadas próximamente. El Ejecutivo destinará con estas subvenciones 315.000 euros a los municipios de menos de 20.000 habitantes, con el fin de facilitar el desarrollo de la administración electrónica y potenciar los servicios públicos digitales.

Así, se apoyarán económicamente las inversiones de mantenimiento, soporte y asistencia técnica tras la implantación de la administración electrónica en la nube, así como la formación y asistencia al personal sobre esas plataformas de software que realicen los ayuntamientos. Igualmente, las ayudas en materia de administración digital tendrán una especial consideración a los municipios despoblados.