El Gobierno reúne a los municipios para avanzar en la administración electrónica

La Consejería de Presidencia ultima la nueva orden de ayudas para colaborar con los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes

La Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior del Gobierno de Cantabria ha reunido en Torrelavega a los municipios de la Comunidad Autónoma para incrementar los servicios digitales entre las administraciones municipales y los vecinos.

La responsable del Departamento, Paula Fernández Viaña, ha presentado la nueva orden de ayudas del Gobierno destinadas a municipios de menos de 20.000 habitantes que financian estas iniciativas y servicios, así como la plataforma de intermediación de datos con la Seguridad Social en las administraciones locales, cuya extensión en los ayuntamientos con menos capacidad apoyará el Ejecutivo.

La consejera ha avanzado que el Gobierno mantendrá el apoyo técnico necesario a todos los consistorios y, además, ayudará en la llegada de otras inversiones y ayudas, como la dirigida a la transformación digital que impulsa el Ministerio de Política Territorial entre las entidades locales.

En su intervención, la consejera se ha referido también a un proyecto que prepara el Gobierno de Cantabria y que puede ser financiado con fondos europeos del Plan de Recuperación para seguir mejorando la administración electrónica municipal.

En esta jornada técnica también ha intervenido el presidente de la Federación de Municipios de Cantabria y alcalde de Reocín, Pablo Diestro, y la directora general de Administración Local, Rosa Valdés.

Estado actual del proyecto

El Gobierno de Cantabria impulsó hace tres años una plataforma de administración electrónica para facilitar la implantación efectiva de las aplicaciones informáticas necesarias para tramitar los procedimientos electrónicos locales y suprimir el uso del papel, en la que ha invertido cerca de 1,2 millones de euros. A la misma se han sumado 42 municipios de menos de 20.000 habitantes, de los cuales, en 30, está plenamente implantada, cumpliendo, así, las obligaciones de la legislación sobre e-Administración y simplificando las labores diarias de sus administraciones locales.

A partir de ahora, este apoyo autonómico se mantendrá a través de la mencionada orden de ayudas, que ofrecerá una mayor cobertura e irá destinada a todos los municipios de menos de 20.000 habitantes, un total de 97 ayuntamientos, y que incluirá tanto el mantenimiento de la administración electrónica ya iniciada, como a la formación y la atención a los usuarios.

Respecto a la plataforma de intermediación de datos, el Ejecutivo regional y la Seguridad Social han abierto una nueva vía de colaboración parta extender su implantación en los ayuntamientos más pequeños con el objetivo de que sus vecinos eviten desplazamientos y puedan realizar los trámites más habituales, como solicitar la vida laboral, desde sus propios municipios.

De hecho, se estima que un 40 por ciento de los procedimientos que se realizan en Santander o Torrelavega diariamente se podrán realizar desde los propios consistorios, como es el caso de la solicitud de la vida laboral, los certificados de pensionista o de estar al corriente de las obligaciones en la Seguridad Social.

En este proyecto, la Consejería de Presidencia prestará su apoyo técnico a los ayuntamientos con menos recursos para que accedan on line a las bases de datos de la Seguridad Social y facilitar de forma directa estos trámites a sus vecinos.

Por último, el Gobierno ha puesto en marcha este año la aplicación SIGBOC para que los municipios puedan insertar de forma directa los anuncios en el Boletín Oficial de Cantabria, con el fin de reducir trámites burocráticos, minimizar costes y desplazamientos.