Jornada de presentación del proyecto DIGIALCANT
Dirigido a municipios de menos de 20.000 habitantes para la transformación digital
La Dirección General de Administración Local Acción Exterior y Casas de Cantabria, ha organizado una jornada de presentación del proyecto DIGIALCANT, dirigido a la potenciación y mejora de la Administración electrónica de los municipios con población inferior a 20.000 habitantes, que tendrá lugar a las 12:15 horas del próximo 16 de febrero en el salón de actos del Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA), situado en el complejo de La Lechera de Torrelavega.
El pasado 9 de diciembre el Consejo de Gobierno aprobó el encargo a TRAGSATEC, filial del Grupo TRAGSA, la realización de los trabajos denominados APOYO A LA GESTIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ACTUACIONES DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA LOS MUNICIPIOS DE MENOS DE 20.000 HABITANTES DE CANTABRIA, proyecto para el que se ha solicitado ayuda de los Fondos del Programa de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Este proyecto se está desarrollando en su fase inicial, que tendrá una duración hasta 31 de agosto de este año, y tiene dos finalidades principales: por un lado, potenciar el uso de la Plataforma de Intermediación de Datos en los Ayuntamientos, de manera que al tramitar expedientes se pueda obtener información de los interesados directamente, sin necesidad de que éstos aporten documentación, y, en segundo lugar, la elaboración de un Plan de Transformación Digital para cada Ayuntamiento, que sirva de base para la toma de decisiones en materia de Administración electrónica. Ahora, con el soporte de TRAGSATEC, ofrecen la asistencia y apoyo que se precise, con el fin de facilitar al máximo que los ayuntamientos puedan concurrir a la próxima convocatoria de la orden de Subvenciones para financiar la Administración electrónica que está prevista en los presupuestos regionales de este año 2023.
Los interesados en asistir, deben indicar su nombre y apellidos de la persona o personas que vayan a acudir en representación de su Ayuntamiento, antes del 13 de febrero, en el teléfono 942 208 371 o al correo electrónico: dgadmonlocal@cantabria.es.