La Consejería de Presidencia ofrece a los ayuntamientos la contratación centralizada de electricidad, gas natural y gasóleo
Los nuevos acuerdos marco de energía suponen importantes ahorros en costes y burocracia
La Consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, ha ofrecido a los ayuntamientos los acuerdos marco relativos al suministro eléctrico, que acaba de renovar el Ejecutivo, y el que tramita actualmente para el gas natural y gasóleo de calefacción, de nueva creación, durante la jornada de presentación de este sistema de contratación centralizada a los representantes municipales, reunidos en la sede de la Federación de Municipios de Cantabria (FMC), un acto al que también han asistido su presidente, Pablo Diestro, y las directoras generales de Participación Ciudadana, Alicia Solar, y de Administración Local, Acción Exterior y Casas de Cantabria, Rosa Valdés.
Fernández Viaña ha animado a los municipios a sumarse a este sistema, que ha generado a lo largo de la legislatura importantes ahorros en gasto corriente y en la propia burocracia, puesto que los consistorios pueden adherirse y conseguir mejores precios, y evitan, al mismo tiempo, la tramitación administrativa de los respectivos contratos a nivel municipal.
Ha dado a conocer que durante la legislatura se ha conseguido un ahorro de 18 millones de euros en la factura eléctrica debido al sistema de contratación centralizada, una iniciativa de la que se han beneficiado también los 18 ayuntamientos que decidieron adherirse al mismo, las empresas públicas y la Universidad de Cantabria.
Ahora el nuevo acuerdo marco sobre energía eléctrica se ha actualizado este mismo mes de marzo y se ha adjudicado por 79,5 millones de euros a la empresa Iberdrola por un plazo de 4 años.
Los ayuntamientos podrán adherirse a este acuerdo marco, previa conformidad de la empresa adjudicataria y los acuerdos de adhesión podrán hacerse para todos los lotes (baja y alta tensión) o uno sólo. Las tarifas se ajustan al mercado libre, con la rebaja ofertada por la empresa adjudicataria.
Respecto al contrato centralizado de gas natural y gasóleo de calefacción, informó que ha salido a licitación por importe de 12,6 millones de euros y dos años de ejecución. Al mismo podrán sumarse municipios y otras entidades públicas, tanto para los dos lotes como solo a uno de ellos. Respecto a las tarifas, al igual que las de electricidad, se ajustan al mercado libre, con la posible minoración ofertada por las empresas licitadoras.
Contratación centralizada
Actualmente, el Gobierno impulsa la contratación centralizada entre los ayuntamientos y diversas entidades públicas en 8 suministros y servicios: energía eléctrica, seguro de vehículos, servicios postales, gestión y custodia de archivos, vigilancia y control de edificios y el contrato centralizado para el alquiler de fotocopiadoras e impresoras, gas y material de oficina.
En total, están adheridos cerca de 40 de ayuntamientos y una mancomunidad en 69 acuerdos marco. Igualmente, una decena de entidades públicas, entre las que se encuentran la Universidad de Cantabria, Fundación Marqués de Valdecilla, el Instituto de Hidráulica Ambiental, el Centro de Logística Integral y SODERCAN.