La Dirección General de Administración Local revisará su Carta de Servicios para incluir más compromisos de actuación en apoyo a los pequeños municipios

Tras reforzar el servicio jurídico y económico a las entidades locales se pondrá en marcha la asistencia técnica de arquitectos

La Dirección General de Administración Local ha anunciado que revisará este año su Carta de Servicios para incorporar nuevos ejes y compromisos de actuación para apoyar en mayor medida a los municipios de menos de 20.000 habitantes, dentro de las competencias previstas como Ejecutivo y Diputación provincial.

La consejera, Paula Fernández Viaña, ha informado que se estudiará poner en marcha un servicio de asistencia técnica de arquitectos para tratar de abordar la problemática de los técnicos municipales y mejorar así la prestación de los servicios en los pequeños municipios en materia urbanística, tramitación de licencias y procedimientos de declaraciones de ruina, entre otros. Se trata de una importante y necesaria asistencia a los municipios con el objetivo de agilizar estos trámites en los ayuntamientos que no disponen de tantos medios personales con el presupuesto que manejan, ofrecer seguridad jurídica a los vecinos y entidades, además de prestar estos servicios de manera más eficiente y eficaz.

Ahora, la Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior procederá a estudiar las diferentes fórmulas de contratación para poner en marcha este servicio, tal y como se dio a conocer en la última reunión de la Comisión de Administración Local en la que están representados los ayuntamientos, a través de la Federación de Municipios, y el propio Gobierno de Cantabria.

Fernández Viaña ha apuntado que el Gobierno autonómico ha reforzado en el último tiempo el servicio de asistencia jurídica, económica y financiera a los ayuntamientos y juntas vecinales, mediante la incorporación de más efectivos, con una inversión de 100.000 euros anuales, una unidad encargada de apoyar en su labor a las entidades locales, la lucha contra el despoblamiento y la coordinación de los cuerpos de policía local.

Estos servicios serán incluidos en el proceso de actualización de la Carta de Servicios que ultima la Consejería, junto a otros compromisos y ejes de actuación como la gestión de la bolsa de empleo de funcionarios con habilitación de carácter nacional, las acciones de la nueva Ley de Juntas Vecinales, la gestión integral de los procesos electorales de la entidades locales menores, junto a las mejoras en materia de coordinación de policías locales, con más ayudas en la dotación de medios materiales.