La Junta de Gobierno de la FEMP analizada los Fondos Europeos como elemento central de la acción de los ayuntamientos

La Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que ha celebrado en Alicante su segunda reunión de este año, ha analizado los Fondos Europeos, que se han convertido en un elemento central de la acción de los Gobiernos Locales por el efecto que están teniendo, debido al aumento de la cantidad inicialmente prevista para España y la eficiencia de la gestión municipal a la hora de impulsar proyectos. Esto ha hecho crecer las expectativas locales sobre la participación en esas asignaciones. Así, del 14% de la cifra correspondiente a las Administraciones Públicas, que se planteaba en un primer momento, se ha pasado al 35% asignado a día de hoy.

Igualmente, de los 7.000 millones adicionales para nuestro país, se solicitarán 3.500 para los Gobiernos Locales, a destinar al Plan PIREP de edificios públicos y la renovación de alumbrado urbano a luminarias LED, entre otras cuestiones.

Durante la sesión también se ha estudiado la financiación local y se ha reiterado la necesidad de avanzar en la solución a la pérdida de ingresos derivada de la Sentencia sobre las plusvalías. Desde la FEMP se demanda la compensación por la recaudación perdida en los años anteriores y una compensación anual. Se ha cuantificado la primera en 1.600 millones de euros, y la anual, entre 800 y 900 millones.

En la reunión se ha aprobado el Modelo de Ordenanza de Creación y Gestión de Zonas de Bajas Emisiones, un texto desarrollado desde la Comisión de Transporte, Movilidad Sostenible y Seguridad Vial de la FEMP, que en los próximos días se hará llegar los municipios.

Asimismo, se ha informado sobre las Resoluciones que las Comisiones de Trabajo de la Federación presentan de cara al próximo Pleno de la FEMP; ya se han aprobado por unanimidad las de 18 Comisiones y, según ha informado el Presidente, quedan pendientes otras nueve.

Otros asuntos

La Junta de Gobierno de la FEMP también ha dado su aprobación a la firma de diez convenios y adendas, entre otros, uno con la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, de cara a la realización de actuaciones relacionadas con la erradicación de la violencia contra las mujeres en el ámbito local; un Protocolo General de actuación de la Secretaría de Estado de Seguridad y la FEMP en materia de delitos de odio; y un convenio con el Ministerio de Sanidad para impulsar la Red de Ciudades Saludables y la implementación local de la Estrategia de promoción de la Salud, etc. Se ha aprobado también el texto de la Declaración con motivo del Día de las Personas Desaparecidas sin Causa Aparente, que se celebra el próximo 9 de marzo.

La próxima reunión de la Junta de Gobierno se celebrará en Madrid, en la sede de la FEMP, el 29 de marzo. Será la última de este mandato.