Los alcaldes reivindican el valor del municipalismo en el 1.200 aniversario del Fuero de Brañosera, primer municipio de España
El acto homenaje ha concluido con la lectura de una Declaración
El presidente del Senado, Ander Gil, el alcalde de Brañosera (Palencia), Jesús Mediavilla, y el secretario General de la FEMP, Carlos Daniel Casares; han defendido hoy la actualidad y vigencia de los valores contenidos en el Fuero de Brañosera, la Carta Puebla cuyo otorgamiento el 13 de octubre de 824 dio lugar al primer municipio de España, con el fin de aportar población a territorios despoblados en zonas fronterizas para convertirlos en focos pujantes.
El preludio del 1.200 aniversario de este hecho se ha conmemorado en el Senado con un acto de homenaje al que ha asistido en representación de Cantabria los alcaldes de la Hermandad de Campoo de Suso, Pedro Luis Gutiérrez; y de Campoo de Enmedio, Pedro Manuel Martínez.
El valor del municipalismo
Tras la apertura del acto se ha celebrado una mesa redonda en la que la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones; el expresidente del Senado y miembro del Consejo de Estado, Juan José Laborda; la presidenta de la Diputación de Palencia y de la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León (FRMPCYL), Ángeles Armisén; el alcalde de Guarromán, Alberto Rubio; y el presidente de la Comisión de Entidades Locales del Senado, Miguel Dalmau, que actuó como moderador, debatieron sobre “El valor del Municipalismo”.
Declaración del Ayuntamiento de Brañosera
El acto ha concluido con la lectura por parte de siete regidores de la Declaración del Ayuntamiento de Brañosera, un texto en el que el municipalismo se reivindica como “corriente de carácter integrador que contribuye a una mejor vertebración del Estado” y donde se pone en valor el “papel clave del Ayuntamiento en todo lo que concierne a la vida y el bienestar de la ciudadanía”. Participaron el propio alcalde, Jesús Mediavilla y los de Hermandad de Campoo de Suso, Pedro Luis Gutiérrez; Salinas de Pisuerga, Julián Aguilar; Campoo de Enmedio, Pedro Manuel Martínez; y del Real Sitio de San Ildefonso, Samuel Alonso; así como las alcaldesas de Velilla del Río Carrión, Belinda Mencía, y de Frailes de Andalucía, Encarnación Castro.
La Declaración hace referencia al territorio rural, mayoritario en nuestro país, y a los pequeños municipios y manifiesta la necesidad de apoyarlos desde todas las Administraciones para evitar las desigualdades y favorecer la cohesión entre territorios y personas, defiende como prioritaria la atención a la despoblación y el apoyo a los pueblos al decir que “planteamos un apoyo real al impulso de proyectos municipales y a la prestación de servicios de calidad para las personas que garanticen el equilibrio, la cohesión social y territorial. Queremos que nuestros pueblos se transformen en municipios de oportunidades y futuro”.