Plan “La Administración cerca de ti”
La Delegación del Gobierno en colaboración con la Federación de Municipios de Cantabria (FMC) ha puesto en marcha el pasado mes de noviembre el Plan “La Administración cerca de ti”, una iniciativa del Ministerio de Política Territorial y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), cuyo objetivo es trasladar los servicios de la Administración General del Estado a los pueblos y al medio rural poniéndola directa y eficazmente al servicio de sus habitantes.
El Plan se está llevando a cabo con la cooperación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en Cantabria a través de la FMC, para reforzar la cohesión social y territorial, mitigar la brecha digital y potenciar los recursos de las entidades locales de nuestro país acercando el Estado al territorio y la Administración General del Estado a la ciudadanía con una mayor eficacia. Este programa, que se encuentra en su primera fase de aplicación, pretende llegar a más de 3.000 municipios de todo el país de entre 500 y 8.000 habitantes, 68 de ellos en Cantabria. Con esta actuación se trata de evitar los desplazamientos y de acercar y facilitar gestiones administrativas dependientes del Estado.
En Cantabria comenzó el día 14 de noviembre en el municipio de Cartes. Desde entonces, los lunes, y ocasionalmente los martes, los funcionarios habilitados de la Delegación del Gobierno se desplazan en unos vehículos rotulados a los municipios interesados, en los cuales se imparte una breve charla sobre Administración electrónica con el fin de informar a la ciudadanía sobre los servicios que se prestan en las Delegaciones, y tras la cual pueden tramitarse in situ las gestiones que sean demandadas; encontrándose entre ellas la obtención de identidades digitales (Certificado FNMT, Cl@ve permanente), información sobre Carpeta Ciudadana, acceso a la sede electrónica de Administraciones Públicas y a la información sobre la Seguridad Social o asesoramiento sobre procedimientos de extranjería. Los municipios deberán facilitar un espacio y la conectividad necesaria para llevar a cabo los trámites demandados por la ciudadanía.
Los ayuntamientos interesados deben remitir ahora a la FMC copia del acto de adhesión, siguiendo el modelo recogido en el anexo del convenio suscrito entre el Ministerio de Política Territorial y la FEMP, a fin de que puedan formalizarse debidamente las inscripciones en el Registro Estatal de Órganos e Instrumentos de Cooperación (REOICO).