Francisco Javier Camino nuevo presidente de la FMC
Una vez más la unanimidad marcó la Asamblea de renovación de cargos
El alcalde de Mazcuerras, Francisco Javier Camino, ha sido elegido por unanimidad nuevo presidente de la Federación de Municipios de Cantabria (FMC), en el transcurso de la XXXVI Asamblea General Extraordinaria marcada por la unidad del municipalismo. Eduardo Ortiz (Campoo de Yuso) y Roberto Escobedo (Val de San Vicente), resultaron elegidos vicepresidente primero y segundo, respectivamente, mientras que Francisco Javier Gómez (Potes) es el nuevo tesorero.
El resto de vocales de la Comisión Ejecutiva son Diego Movellán (Camargo), Javier Incera (Colindres), Mónica Quevedo (Corvera de Toranzo), Mª Jesús Susinos (Entrambasaguas), Pedro Luis Gutiérrez (Hermandad de Campoo de Suso), María Higuera (Medio Cudeyo), Sergio Castro (Rasines), Jaime Díaz Villegas (Ruente), Gema Igual (Santander), Víctor Manuel Concha (Santiurde de Toranzo) y Gregorio Alonso Bedoya (Vega de Liébana).
Camino encabezó una lista integrada por representantes de los tres grandes partidos (PP, PRC y PSOE) que consensuaron una lista única que obtuvo los votos de los 99 ayuntamientos presentes en el acto. El nuevo presidente toma el relevo del alcalde de Reocín, Pablo Diestro, quien ha ostentado la Presidencia de la FMC los últimos ocho años.
En la apertura del acto, celebrado en el restaurante El Refugio de Tanos, han intervenido el anterior presidente, Pablo Diestro; el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada; la delegada del Gobierno, Ainoa Quiñones; la presidenta del Parlamento, Mª José González Revuelta; y la presidenta de Cantabria, Mª José Sáenz de Buruaga, las tres últimas alabando la labor de la anterior Ejecutiva.
Sáenz de Buruaga anunció un aumento del Fondo de Cooperación Municipal, que estará dotado en 2024 con 17,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,1% sobre el IPC, y que el Plan de obras municipales 70/30, en el que el Gobierno abona el 70% de los proyectos y los ayuntamientos el 30%, pasará a ser 80/20. También se ha comprometido con los alcaldes a ejecutar esta legislatura un plan de infraestructuras sanitarias que servirá para mejorar los consultorios, dotado con 27 millones de euros.
Por su parte, la delegada del Gobierno ha hecho un llamamiento a la nueva Ejecutiva para seguir trabajando unidos para velar por los intereses de los pueblos y ciudades, ya que son los ayuntamientos la primera puerta a la que llaman los vecinos y se ha puesto a disposición de los alcaldes para atender las necesidades de sus municipios.
Lo mismo ha hecho la presidenta del Parlamento, donde muchos de los diputados también son alcaldes, y se ha centrado en aspectos clave para los próximos años como la financiación para garantizar la estabilidad de los municipios o el reto demográfico.
El anterior presidente de la FMC, Pablo Diestro, en su despedida, ha hecho balance de su gestión destacando asuntos como la Orden de Corporaciones Locales o el Fondo de Cooperación Municipal. Se ha congratulado por haber conseguido la adhesión de los municipios de Miera y San Felices de Buelna, con lo que la Federación ya integra a los 102 de la Comunidad Autónoma. Asimismo, ha agradecido la colaboración recibida por los miembros de la Comisión Ejecutiva, y especialmente de los dos vicepresidentes, Roberto Escobedo y Jaime Soto. Ha concluido pidiendo a la nueva Ejecutiva que mantenga la unión que ha existido durante su mandato.
Igualmente ha intervenido en el acto el alcalde de Torrelavega, municipio anfitrión, Javier López Estrada, quien ha deseado que la renovada FMC siga la senda de la Ejecutiva saliente.